Los Pozos Azules de Villa de Leyva o conocido por muchos como “Laguna azul Villa de Leyva”. Estos seis pozos de agua cristalina, de un color turquesa vibrante, contrastan con el árido desierto que los rodea, creando un oasis de tranquilidad y una experiencia única que no te puedes perder.
¿Cómo llegar a los pozos azules de Villa de Leyva?

Los Pozos Azules se ubican a unos 3 km del centro de Villa de Leyva. Puedes llegar en carro, moto, bicicleta o incluso caminando. Si no conoces bien el pueblo, debes salir por la ruta Villa de Leyva – Santa Sofía. Luego, pasa por el Colsubsidio de Villa de Leyva y el Restaurante Campestre Casa San Pedro. Continúa por esta ruta durante 5 minutos y en la carretera encontrarás las agencias que realizan el tour por los pozos azules.
Cómo llegar a los pozos azules desde el Terminal de Villa de Leyva
Cómo Llegar a los Lagos azules de Villa de Leyva desde la Plaza Central
Precio del ingreso a los pozos azules de Villa de Leyva 2024

Entrada general: Disfruta de la magia de los Pozos Azules por solo COP 15.000 – 4 USD por persona.
Descuentos para grupos: ¿Planeas una aventura con amigos o familiares? ¡En los Pozos Azules te premiamos por viajar en grupo! Acércate a la entrada del tour y negocia un descuento especial para tu grupo. Cuantos más sean, ¡mayor será el ahorro!
Horario de atención pozos azules Villa de Leyva
Los pozos Azules de villa de Leyva están abiertos al público todos los días de 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
Cuatrimotos en los Pozos Azules de Villa de Leyva

Si te interesa visitar los pozos azules en cuatrimoto, puedes hacerlo desde la pista del desierto de Santa María. Allí puedes alquilar una para ti o para tu familia. Los precios varían según la temporada:
- Temporada baja: $60.000 COP por hora (equivalente a aproximadamente $16 USD).
- Temporada alta: $150.000 COP por hora (equivalente a aproximadamente $38,37 USD).
¿Cómo es el clima en los lagos azules de Villa de Leyva?
Si te interesa visitar los pozos azules este fin de semana o esta semana, este es un widget actualizado con el que vas a poder identificar el clima de Villa de Leyva de hoy y el de los próximos 7 días.
Algunas recomendaciones para visitar los pozos azules
Si estás planeando visitar los Pozos Azules, aquí te dejo algunas recomendaciones:
- Usar ropa cómoda y zapatos adecuados para caminar.
- Llevar protector solar y sombrero, ya que el sol es intenso en la zona.
- Llevar agua suficiente para mantenerse hidratado.
- No está permitido nadar en los pozos.
- Respeta el medio ambiente y no dejes residuos en el lugar.
¿Qué puedo hacer en los pozos Azules de Villa de Leyva?
Si visitas los pozos azules estas son algunas actividades recomendadas que puedes hacer en el lugar.
- Caminar por los senderos ecológicos que rodean los pozos.
- Observar el contraste entre el azul del agua y el árido paisaje.
- Tomar fotografías impresionantes.
- Disfrutar de la tranquilidad del entorno.
- Llevar un picnic para disfrutar en medio de la naturaleza.
¿Puedo nadar en los pozos azules de Villa de Leyva?

En el pasado, los Pozos Azules eran un lugar donde tanto turistas como residentes de Villa de Leyva disfrutaban de un refrescante chapuzón. Sin embargo, en la actualidad, por razones de seguridad, está prohibido nadar en sus aguas. La profundidad de los pozos, que puede alcanzar hasta 8 metros, y la ausencia de tratamiento del agua, han hecho necesario tomar esta medida para proteger a los visitantes.
Historia de los pozos azules
En la década de los 70’s, los dueños de la finca donde se encuentran los pozos decidieron aprovechar el agua que brotaba de la tierra para recolectarla en pozos profundos con el fin de utilizarla en el riego de cultivos. Una vez que el agua llenó los pozos, se dieron cuenta de la particular coloración del agua causada por azufre, selenio y sulfato de cobre, minerales presentes en el suelo del desierto de Villa de Leyva.
¿Cuántos pozos azules hay en Villa de Leyva?

El primer Pozo Azul se formó hace casi tres décadas. Antes de finalizar el siglo XX, ya existían siete en el sector conocido como los pozos azules, cada uno tomando aproximadamente cinco años para adquirir la tonalidad que hoy los define. Este proceso se debe a la presencia de selenio, azufre y otros minerales en las cárcavas por donde cae el agua de lluvia.
¿Desde hace cuánto se pueden visitar los pozos azules?
En el año 2000, gracias al interés de los turistas que visitaban Villa de Leyva, este sitio natural fue abierto al público, convirtiéndose en uno de los más visitados de la región.
Un paraíso los rodea
Los Pozos Azules son un paraíso para los amantes de la naturaleza. El entorno árido que los rodea crea un contraste único con el vibrante color del agua, creando un paisaje que te dejará sin aliento. Además, podrás disfrutar de una gran variedad de actividades al aire libre, como senderismo, cabalgatas, observación de aves y picnics.
Un Lugar Mágico para Capturar Recuerdos

Los Pozos Azules son un lugar mágico para capturar recuerdos inolvidables. Sus aguas cristalinas y su entorno natural ofrecen un escenario perfecto para tomar fotos espectaculares. Además, el ambiente tranquilo y relajante del lugar te permitirá disfrutar de un momento de paz y conexión con la naturaleza.
Opiniones y reseñas Pozos Azules Villa de Leyva
Los Pozos Azules de Villa de Leyva se han convertido en uno de los atractivos turísticos más populares de la región, atrayendo a miles de visitantes cada año. Sin embargo, como suele suceder con cualquier destino turístico, las opiniones sobre este lugar son diversas y variadas.
Mejores opiniones pozos azules Villa de Leyva
Encanto natural de los Pozos azules
- Paisaje: La mayoría de los visitantes coinciden en que el paisaje de los Pozos Azules es realmente impresionante. El contraste entre el azul intenso de los pozos y el árido paisaje desértico crea una vista única y memorable. Además el desierto de los pozos azules es un lugar único en Colombia.
- Naturaleza: Se destaca la belleza natural del lugar, con su flora y fauna únicas, que brindan un ambiente de paz y tranquilidad.
Actividades en los Pozos azules
- Caminatas: La posibilidad de realizar caminatas por senderos ecológicos es valorada por muchos visitantes, quienes disfrutan del contacto con la naturaleza y de observar el paisaje.
- Cabalgatas: Los paseos a caballo son una opción muy popular para aquellos que buscan una experiencia más aventurera y una forma diferente de recorrer los pozos azules en Villa de Leyva.
- Fotografía: Los pozos azules ofrecen un escenario ideal para capturar fotografías espectaculares, ya sea del paisaje en general o de los detalles de los pozos y la flora circundante.
Aspectos por mejorar en los Pozos azules Boyacá
- Costo de entrada: Algunos visitantes consideran que el costo de la entrada ($15.000 COP) es un poco elevado, especialmente teniendo en cuenta que no hay muchas actividades adicionales disponibles dentro del parque.
- Falta de información: Se ha mencionado la necesidad de mejorar la señalización y la información disponible para los visitantes, tanto sobre el lugar en sí como sobre las actividades que se pueden realizar.
- Restricciones: La prohibición de nadar en los pozos es una de las quejas más frecuentes, ya que muchos visitantes consideran que sería una experiencia agradable poder refrescarse en sus aguas.
- Mantenimiento: Se ha observado la necesidad de mejorar el mantenimiento del parque, especialmente en lo que respecta a la limpieza de los senderos y la infraestructura en general.
En general, los Pozos Azules son un lugar que vale la pena visitar si estás en Villa de Leyva. La belleza natural del lugar y la posibilidad de realizar algunas actividades al aire libre lo convierten en un destino atractivo para quienes buscan un escape de la rutina y disfrutar de un día en contacto con la naturaleza. Sin embargo, es importante tener en cuenta las opiniones de otros visitantes para ser consciente de las limitaciones del lugar y tomar una decisión informada sobre si vale la pena la inversión de tiempo y dinero.
Mejores fotos de los Pozos Azules en Villa de Leyva










Los Pozos Azules de Villa de Leyva son un lugar único que te cautivará con su belleza natural y su ambiente tranquilo. Si estás buscando una experiencia diferente y memorable, este es el lugar perfecto para ti. No dudes en visitarlo y descubre un oasis de paz en medio del árido paisaje colombiano.
Excellent post! We will be linking to this great popst on our website.
Keep up the good writing.
Excellent post! We will be linking to this great post on our
website. Keep up the good writing.