Pilotes de madera: tipos y método de instalación

Los pilotes de madera actualmente no son muy utilizados para la realización de diferentes estructuras pero en este artículo te vamos a enseñar en qué tipos de estructuras los puedes utilizar y qué ventajas y desventajas te pueden brindar.

¿Qué son los pilotes?

pilotes-de-madera-para-cimentaciones-profundas

Los pilotes se caracterizan por ser miembros estructurales que cuentan con un área de sección transversal de tamaño pequeño comparándolo con la longitud que posee. En muchas ocasiones el pilote se hinca en el suelo gracias al uso de golpes que genera un tipo de máquina especializada para esto, el hinchado del pilote puede hacerse en grupos o en filas, las cimentaciones se realizan con el número de pilotes adecuado para que soporten la carga de la estructura que se piensa construir.

Características de los pilotes

Los pilotes se caracterizan por ser elementos muy fuertes que se utilizan en las construcciones, en muchas ocasiones hincados y en otras fundidos in situ como es el caso de los pilotes en los que con anterioridad se hace un hoyo en la tierra para después hacer su fundición. Antiguamente los pilotes eran hechos de madera, hasta que a mediados de los años 1940 se comenzó a utilizar el hormigón para la fabricación de los pilotes.

Cómo elegir un pilote

Para que elijas un pilote lo primero que tienes que hacer es identificar las condiciones que tienen el subsuelo donde vas a realizar la construcción, qué características  va a tener el hinchado del pilote, cuál va a ser el comportamiento esperado del tipo de cimentación y el presupuesto que tienes para realizar tu proyecto, es importante que te fijes en el costo total de la cimentación y no solo de cuánto te va a costar las instalación y el hinchado de los pilotes.

Pilotes de madera

fundacion-aislada-con-pilotes-de-madera

Los pilotes de madera fueron empleados como estructuras que se podían ver (en el uso de pilares) o estaban ocultos (con el fin de cimentar o compactar un terreno), los pilotes de madera en muchas ocasiones fueron utilizados como cimentaciones de edificios, puentes, depósitos, pasarelas, conducciones, rompeolas, embarcaderos, pantanales, muelles, entre otros. Los pilotes de madera se utilizaron constantemente en las regiones donde los árboles eran un material muy habitual y de fácil acceso el tronco de los árboles era empleado como cimentación para para las estructuras marinas o los lacustres.

Uso de los pilotes de madera en las cimentaciones

pilotes-de-madera 

Los pilotes de madera se utilizaron para las cimentaciones de las estructuras  y su uso ayudaba en los siguientes aspectos.

  • Se encargaban de transmitir indirectamente o de forma directa la carga de la estructura al terreno subterráneo, este procedimiento hacía que la estructura estuviera firme.
  • El pilote de madera se encargaba de compactar el terreno, lo que mejoraba su capacidad portante.
  • Los pilotes de madera resistían cargas laterales y verticales que eran transmitidas a los estratos más resistentes.

Costo de los pilotes de madera

Los pilotes de madera tienen un costo más bajo en comparación a los pilotes de hormigón o los pilotes de acero, su bajo costo se evidenciar al momento de transportarlos cuando se manipulan y por su durabilidad ( en los terrenos donde tienen condiciones ácidas o alcalinas), otra de las características de los pilotes de madera es que no se ven afectados por las corrientes eléctricas, también se caracterizan por no necesitar protecciones para evitar ser corroídos,  otras de sus ventajas entre en su costo es la facilidad con la que puede ser cortado, la forma de mecanización y su instalación. A esto se suma que constituyen una cimentación más barata con respecto a la carga que soporta.

Calidad y durabilidad de los pilotes de madera

La durabilidad y la calidad de los pilotes de madera puede ser la misma con respecto a los pilotes que están fabricados con materiales alternativos siempre y cuando se respeten las peculiaridades de la madera con la que son construidos. Se aconseja el uso de los pilotes de madera en los lugares donde hay un acceso difícil, en donde los taladros o el hormigón presentan problemas como los siguientes.

  • En el momento que se encuentra un terreno con niveles freáticos altos, en donde los suelos firmes se pueden encontrar a bajo estratos, suelos orgánicos o arcillas blandas.
  • Cuando encuentras terrenos de aluvión profundos, en este caso la capacidad del pilote de madera se va a determinar por el razonamiento a lo largo de su fuste.
  • Al evidenciar que el suelo cuenta con características granulares disgregados o sueltos.
  • En el momento que los suelos cuentan con características alcalinas o ácidas, o cuando se caracterizan por tener altos contenidos de dióxido de carbono libre o sulfatos, estos son unos de los principales daños o problemas de los pilotes.

Debes tener presente que el uso de los pilotes de madera no se aconseja en los terrenos duros como la arena densa.

Durabilidad de los pilotes de madera

Debemos tener en cuenta que los pilotes de madera se utilizaron constantemente a lo largo de la historia, en la actualidad se piensa que el uso de los pilotes de madera es obsoleto o que no cuentan con una gran resistencia de carga y que su durabilidad es corta, pero, la verdad es que la durabilidad de los pilotes de madera depende en primer lugar de las características del suelo en dónde se encuentran ubicados o hincados.

Los pilotes de madera tienen una gran resistencia a los terrenos alcalinos y ácidos

pilotes-de-madera-para-casa

Otro de los aspectos que destacan a los pilotes de madera es su gran resistencia a los suelos alcalinos y ácidos en comparación a los pilotes de hormigón y metal estos últimos nombrados pueden presentar una gran corrosión qué les producen los suelos con características extremadamente ácidas.

¿Cómo es la instalación de los pilotes de madera?

caracteristicas-de-los-pilotes-de-madera

La instalación de los pilotes de madera inicia con la introducción del fuste en el lugar de tu construcción. luego se penetra en el terreno mediante la percusión, la gran mayoría de los pilotes son hincados mediante la percusión, este proceso utiliza golpes que no causen ningún tipo de daño al pilote, los únicos pilotes que no se instalan mediante la percusión son los ejecutados in situ, ya que este tipo de pilote tiene un proceso constructivo que se ejecuta en su totalidad en el lugar del proyecto.

Proceso de instalación de los pilotes de madera

La fase de instalación de los pilotes de madera cumple seis pasos que son los siguientes:

  • En primer lugar se realiza el estudio geotécnico del suelo donde se va a instalar el pilote;
  • luego se replantea el tipo de cimentación que debe instalarse;
  • a continuación, se elige el tipo de pilote que se debe utilizar;
  • luego se realiza el proceso de hincado de los pilotes;
  • continua con el empalme;
  • luego se realiza el descabezado o desmochado del pilote y
  • por último se realiza el encepado.

Tipos de pilotes de madera

Existen varios tipos de pilotes de madera con los que puedes contar en tus proyectos, lo único que tienes que hacer es identificar cuál es el que mejor se acomoda a tu proyecto para que puedas hacer la mejor instalación de los pilotes de madera. Algunos de los tipos de pilote de madera que puedes encontrar son: los pilotes de madera sin tratar, los pilotes de madera tratada, los pilotes de madera tratados en profundidad, y los pilotes de madera para muelles. A continuación, los describiremos.

Características de los pilotes de madera sin tratar

Los pilotes de madera cuando se ubican bajo el nivel freático sin ningún tipo de tratamiento tienen una durabilidad ilimitada. Este tipo de pilote tiene la virtud de ser inmune a la degradación biológica incluyendo en especies no durables, gracias a la ausencia del oxígeno. Existen excepciones en los pilotes que son producidos con madera de albura, este tipo de madera se degrada de forma lenta gracias a las bacterias anaeróbicas, pero, a pesar de esto los daños importantes se evidencian después de los 50 años.

Características de los pilotes de madera tratada

Los pilotes de madera tratados en profundidad o que se encuentran totalmente embebidos en el suelo, se cortan con el fin de que queden debajo del nivel freático, y encepados o coronados con las losas de hormigón, este tipo de pilote se caracterizan por ser muy resistente y duradero según los estudios que se realizó a este tipo de pilote de madera la duración puede estar estimada cerca a los 100 años de duración.

Pilotes de madera tratados en profundidad

Para este tipo de pilote de madera se evidencian dos situaciones que te describiremos a continuación.

  • La primera da cuenta en el momento que el pilote se encuentra por encima del nivel del suelo, en este caso el pilote puede llegar una tener una duración de 40 a 75 años teniendo en cuenta la zona geográfica en dónde está ubicado.
  • La segunda situación tiene que ver cuando los pilotes están ubicados en agua dulce, en esta situación los pilotes van a tener una duración estimada de 30 a 70 años dependiendo de la ubicación geográfica.

Uso de los pilotes de madera para muelles

casas-sobre-pilotes-de-madera

En muchas partes del planeta los pilotes de madera se utilizan para sostener muelles, pantalanes flotantes o cualquier otro tipo de obra marina.  En este caso los principales problemas que pueden llegar a tener los pilotes de madera en especial si se encuentran ubicados en regiones cálidas va a ser por la acción de los xilófagos marinos, otro de los problemas que tienen los pilotes son los golpes que presentan por las maniobras que se realizan para el atraque de un barco. Los pilotes que se utilizan en el agua del mar tienen una duración estimada de 25 a 50 años dependiendo de la zona geográfica en donde estén ubicados.

Los pilotes de madera, aunque no son tan utilizados hoy en día, ofrecen diversas ventajas para la construcción de estructuras en terrenos específicos.

Si estás considerando utilizar pilotes de madera en tu próximo proyecto, te recomendamos:

  • Realizar un estudio geotécnico del suelo para determinar si las condiciones son adecuadas para este tipo de pilote.
  • Elegir el tipo de pilote de madera adecuado según tus necesidades y presupuesto.
  • Contratar a un profesional cualificado para la instalación de los pilotes.

Para obtener una cotización personalizada y gratuita para tu proyecto de pilotes de madera, contáctanos hoy mismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top