Gondava: precios, horarios, opiniones, cómo llegar y actividades.

¿Alguna vez soñaste con retroceder millones de años en el tiempo y caminar entre gigantes? Imagina la brisa de la sabana, el canto de las aves, y de repente, la sombra imponente de un brachiosaurio que se alza 14 metros sobre ti. No es un sueño, es Gondava: El Gran Valle de los Dinosaurios, un lugar mágico que aguarda a pocos minutos de la encantadora Villa de Leyva, en el corazón de Boyacá, Colombia.

Indice de contenidos

Este post es mucho más que una guía; es una invitación a vivir una experiencia que se graba en el alma, un viaje fascinante para toda la familia donde la aventura se mezcla con el conocimiento. Sabemos que planear un viaje puede ser un rompecabezas, por eso hemos reunido cada detalle, desde los precios actualizados de 2025 hasta la ruta más sencilla para llegar, pasando por las actividades que te dejarán con la boca abierta y las opiniones sinceras de otros viajeros. Prepárense para desenterrar los secretos de la Tierra, porque en Gondava, la prehistoria cobra vida.

donde-queda-gondava

La Fascinante Historia de Gondava: De la Visión a la Realidad Jurásica

Para entender la magia de Gondava, es importante conocer su origen. Esta maravilla no surgió de la nada; es el fruto de una visión apasionada y una conexión profunda con la tierra colombiana. Todo comenzó en 2004, cuando el empresario bogotano Bernardo Salamanca, un verdadero artista de la animación y los efectos especiales, tuvo una idea audaz: crear un parque temático dedicado a los dinosaurios.

La chispa que encendió su imaginación no fue casual. Villa de Leyva y sus alrededores son un tesoro paleontológico sin igual. Quienes hemos explorado sus tierras sabemos que no es raro toparse con fósiles marinos que datan del período cretácico, revelando un pasado submarino asombroso. A pocos kilómetros del parque, se exhibe un imponente Kronosaurus de 8 metros, y los hallazgos de trilobites e ictiosaurios son constantes. Esta riqueza, palpable en cada roca y museo de la región, se convirtió en el lienzo perfecto para el sueño de Salamanca.

“¿Qué tal si transportamos a la gente a esa era, donde estos colosos dominaban el planeta?”, debió pensar. Su fascinación por estas criaturas gigantes, sumada a su talento y una visión inquebrantable, transformó ese sueño en una realidad tangible. Gondava no es solo un parque; es un oasis donde el aprendizaje se disfraza de juego y el entretenimiento se vuelve una lección viva. Es la materialización de un anhelo por preservar y compartir la majestuosidad de un tiempo olvidado, permitiendo que niños y adultos por igual, experimenten la emoción de estar cara a cara con el pasado.

Atracciones Imperdibles de Gondava

parque-tematico-gondava

Una vez que cruzas las puertas de Gondava, la sensación de estar en otro tiempo es instantánea. Los senderos te invitan a un recorrido donde cada curva es una nueva revelación, un encuentro con un gigante de la prehistoria que, aunque estático, parece respirar.

Réplicas de Dinosaurios a Tamaño Real y con Movimiento

Lo que más impacta al visitante son las réplicas de dinosaurios a tamaño real. No son meros modelos; son creaciones elaboradas con una atención al detalle asombrosa, algunas incluso con movimiento y sonidos que te ponen los pelos de punta. Recuerdo la primera vez que vi el Brachiosaurio de 14 metros de altura: su cuello se alzaba majestuoso hacia el cielo, un testimonio silencioso de la escala de la vida en aquel entonces. Y qué decir del encuentro con el Tiranosaurio Rex; su mirada fija y el rugido (¡simulado, por supuesto!) te hacen sentir la adrenalina de estar cerca del depredador más temido. El Triceratops, con su imponente cornamenta, parece proteger a su cría con una determinación conmovedora.

Pero Gondava no se limita a los dinosaurios terrestres. También podrás encontrarte con el feroz Plesiosaurio y la colosal Titanosaurus, figuras que evocan la diversidad de la vida en la era Mesozoica.

¡Consejo Experto!

Para los amantes de la fotografía, los mejores momentos para capturar estas majestuosas criaturas son temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es más suave y las sombras se alargan, añadiendo dramatismo a las escenas. No olvides activar la función de video en tu celular cuando estés cerca de un dinosaurio con movimiento, ¡la sorpresa en la cara de los niños es impagable!

El Místico Lago Cretácico y sus Antiguos Habitantes

En el corazón del parque, un lago recrea un ecosistema del período cretácico. Aquí, la aventura toma una nueva dimensión. Puedes navegar en botes de remo y encontrarte con réplicas de criaturas acuáticas extintas, como el ancestral Pterygotus, el anfibio Gerrothorax y los enigmáticos Trilobites. Es una experiencia tranquila, pero profundamente evocadora, que te permite reflexionar sobre la inmensidad del tiempo y la evolución de la vida.

Laberinto Prehistórico: Un Desafío para Exploradores

¿Listo para poner a prueba tu sentido de la orientación? El laberinto de Gondava es una atracción divertida que desafía a grandes y pequeños. Es una oportunidad perfecta para reír, colaborar y, quizás, sentir un poco de la emoción de los primeros exploradores.

Senderos Naturales: Conexión con la Naturaleza y el Pasado

Más allá de los dinosaurios, Gondava es un pulmón verde. Sus senderos naturales están cuidadosamente diseñados para que disfrutes de la exuberante vegetación de la región mientras te adentras en el parque. La caminata es relajante, el aire puro y la compañía de estos gigantes prehistóricos crea una atmósfera única. Es el lugar ideal para que los niños corran y exploren, y para que los adultos se desconecten del ajetreo diario.

Zona de Excavación Paleontológica: Sé un Científico por un Día

Si alguna vez soñaste con ser un arqueólogo, esta es tu oportunidad. En la zona de excavación, puedes participar en una recreación de hallazgos fósiles. Imagina la emoción de desenterrar réplicas de una Titanoboa (la serpiente más grande que ha existido) o un Ictiosaurio. ¡Es una actividad que despierta la curiosidad científica en todos!

¡Importante!

Asegúrate de preguntar al ingresar si esta actividad tiene algún costo adicional o si su disponibilidad está sujeta a horarios específicos para evitar decepciones.

Listado Completo de Dinosaurios que Encontrarás en Gondava

Para que vayas preparado y sepas a quiénes buscar, aquí te dejamos una lista de los fascinantes habitantes de Gondava:

Dinosaurios Terrestres:

  • Estegosaurio: El “lagarto con tejado”, famoso por sus placas óseas en el lomo.
  • Brachiosaurio: El gigante de cuello largo, uno de los dinosaurios más altos.
  • Iguanodonte: Un herbívoro con una púa en el pulgar.
  • Triceratops: Con su distintivo collar óseo y tres cuernos.
  • Anquilosaurio: El “tanque” acorazado del Cretácico.
  • Paquicefalosaurio: El “lagarto de cabeza gruesa”, con un cráneo domo.
  • Tiranosaurio Rex: El icónico “rey de los lagartos tiranos”.
  • Alosaurio: Un formidable depredador del Jurásico.
  • Carnotauro: El “toro carnívoro”, con pequeños cuernos sobre los ojos.
  • Velocirraptor: Ágil y astuto, aunque más pequeño de lo que a veces se representa.
  • Struthiomimus: El “imitador de avestruz”, rápido y sin dientes.
  • Hipsilofodóntido: Un pequeño herbívoro ágil.
  • Daspletosaurio: Un pariente cercano del T-Rex.
  • Mamut: Aunque no es un dinosaurio, una réplica se encuentra en el parque, representando una era posterior pero igualmente fascinante.

Dinosaurios Acuáticos:

  • Pterygotus: Un gigantesco escorpión marino prehistórico.
  • Gerrothorax: Un anfibio extinto con un cráneo plano.
  • Trilobite: Artrópodos marinos extintos, muy comunes como fósiles.

Gondava Educativo: Aprendiendo del Pasado de Forma Dinámica

parque-gondava

Gondava es mucho más que un desfile de gigantes prehistóricos; es una aula al aire libre, un espacio donde la diversión y el aprendizaje se entrelazan de forma natural. Los niños, y créanme, también los adultos, se sumergen en el conocimiento sin siquiera darse cuenta.

El Museo Paleontológico de Gondava: Un Viaje por el Conocimiento

Dentro del parque, el museo paleontológico es un tesoro de información. Aquí, los secretos de los dinosaurios se desvelan: desde su fascinante evolución a lo largo de millones de años, pasando por los detalles de su anatomía (¿sabías que algunos tenían plumas?) hasta sus sorprendentes hábitos alimenticios. Es un espacio diseñado para despertar la curiosidad y responder esas preguntas que siempre nos hemos hecho sobre estas criaturas legendarias.

Talleres Interactivos y Guías Expertos: Haz de tu Visita una Clase Maestra

como-llegar-a-gondava

Una de las joyas de Gondava son sus talleres educativos. Participar en ellos es una experiencia inmersiva que te permite “convertirte” en un experto en dinosaurios. Además, los recorridos guiados son una maravilla. Los guías, en su mayoría, son apasionados y conocedores, capaces de mantener el interés del grupo con anécdotas y datos curiosos. Recuerdo a un guía que explicaba con tal fervor cómo cazaba un Velocirraptor que casi podías ver la escena ante tus ojos.

¡Consejo Pro!

Para aprovechar al máximo esta faceta educativa, pregunta al ingresar por los horarios de los recorridos guiados. No te los pierdas, son una oportunidad invaluable para enriquecer tu visita.

Beneficios para Niños y Colegios

Gondava es un destino ideal para salidas pedagógicas. El entorno natural, combinado con la interactividad de las exhibiciones, lo convierte en el lugar perfecto para que los niños aprendan sobre biología, geología y paleontología de una manera divertida y memorable. Es la prueba viviente de que la ciencia puede ser tan emocionante como una película de aventuras.

Precios de Entrada a Gondava: Tu Guía para un Presupuesto Claro

Sabemos que el presupuesto es un factor clave al planear cualquier viaje. Por eso, hemos preparado una guía clara y actualizada con los precios de entrada a Gondava, para que no haya sorpresas.

Precios de Entrada a Gondava 

CategoríaMartes a ViernesSábados, Domingos y Festivos
Adultos$18.000$20.000
Niños$16.500$18.500
Adultos Mayores$15.000$17.000

¡Atención! Estos precios corresponden a la temporada alta (Diciembre a Marzo y Junio a Julio). En temporada baja (Abril a Mayo y Agosto a Noviembre), los precios suelen ser ligeramente más económicos. Para confirmar los precios exactos y cualquier promoción vigente, siempre es recomendable consultar la página web oficial de Gondava antes de tu visita.

Temporada Alta vs. Temporada Baja en Gondava: ¿Cuándo es Más Económico Visitar?

La diferencia entre temporadas puede influir en tu presupuesto y en la afluencia de público:

  • Temporada Alta: Generalmente de Diciembre a Marzo y de Junio a Julio. Son los periodos de vacaciones escolares y festivos, por lo que el parque recibe más visitantes y los precios son los estándar.
  • Temporada Baja: Comprende los meses de Abril a Mayo y de Agosto a Noviembre. Durante estos meses, los precios pueden ser un poco más bajos y la afluencia de público es menor, lo que puede significar una experiencia más tranquila y personal.

Dónde Comprar tus Boletas para Gondava: Online o en Taquilla (Ventajas y Desventajas)

  • Compra Online (¡Altamente Recomendado!): La forma más cómoda y segura. Puedes adquirir tus entradas con antelación a través de la página web oficial de Gondava. La principal ventaja es que evitas filas, especialmente en días concurridos, y aseguras tu ingreso.
  • En Taquilla: También puedes comprar tus boletas directamente en la taquilla del parque. Sin embargo, te aconsejamos hacerlo con antelación si planeas visitar en temporada alta o un fin de semana, ya que las filas pueden ser largas y, en casos muy puntuales, las entradas podrían agotarse.

Consejos Inteligentes para Ahorrar en tu Entrada

Unas pocas estrategias pueden ayudarte a disfrutar de Gondava sin desequilibrar tu presupuesto:

  • Visita en Temporada Baja: Si tu flexibilidad lo permite, opta por los meses de temporada baja.
  • Compra Online con Antelación: Además de la comodidad, a veces hay promociones exclusivas para compras en línea.
  • Busca Promociones y Descuentos: Antes de comprar, revisa la página de Gondava o sus redes sociales. Ocasionalmente, pueden ofrecer paquetes familiares o descuentos especiales.
  • Prioriza Días de Semana: Los precios son ligeramente más bajos de martes a viernes, y el parque suele estar menos concurrido.

Horarios de Atención en Gondava: No Pierdas un Segundo de Diversión

Conocer los horarios de Gondava es fundamental para planificar tu día y aprovechar al máximo cada minuto. Aquí te los detallamos:

Temporada Baja (Abril-Mayo, Agosto-Noviembre)

  • Días: Martes a domingo y festivos.
  • Horario de atención: 9:30 a.m. a 4:15 p.m.
  • Último ingreso: 4:15 p.m.

Temporada Alta (Diciembre-Marzo, Junio-Julio)

  • Días: Domingo a domingo (¡abierto todos los días!).
  • Horario de atención: 9:30 a.m. a 5:00 p.m.
  • Último ingreso: 5:00 p.m.

Recomendación Clave

Si tu idea es vivir una experiencia tranquila y sin multitudes, te sugerimos llegar temprano, justo a la hora de apertura. Esto te permitirá disfrutar de las atracciones con más calma y capturar esas fotos perfectas sin aglomeraciones. Además, en los días soleados de Colombia, el sol de la mañana es mucho más benévolo.

Cómo Llegar a Gondava: Tu Ruta Paso a Paso para una Visita Sin Estrés

gondava-opiniones

La ubicación de Gondava, a pocos minutos de Villa de Leyva, lo hace muy accesible. Aquí te explicamos cómo llegar desde los puntos más comunes, para que tu viaje sea tan placentero como la visita al parque.

En Carro: Rutas Detalladas Desde Bogotá, Villa de Leyva y Tunja

La mayoría de los visitantes optan por el carro, y las rutas son claras y bien señalizadas.

¿Cómo legar a Gondava Desde Bogotá?

  1. Toma la Autopista Norte en dirección a Tunja.
  2. Antes de llegar a Tunja, busca la salida hacia Villa de Leyva.
  3. Una vez en la vía a Villa de Leyva, sigue las indicaciones hacia Sáchica.
  4. Desde Sáchica, el parque se encuentra a solo 5 minutos por la carretera que conecta Sáchica con Sutamarchán. Verás señalización de Gondava que te guiará.

¿Cómo legar a Gondava Desde Villa de Leyva?

  1. Dirígete hacia el ARA que se encuentra en la salida de Villa de Leyva, un punto de referencia conocido.
  2. Toma la carretera Villa de Leyva – Santa Sofía.
  3. Antes de llegar al restaurante “La Amonita” (otra referencia útil), busca un cruce a la izquierda.
  4. A partir de ahí, sigue las claras “Dino Señales” que te llevarán directamente a Gondava. Es un camino bien indicado, no hay pierde.

¿Cómo legar a Gondava Desde Tunja?

  1. Toma la salida hacia Villa de Leyva.
  2. Sigue las indicaciones hacia Sáchica.
  3. El parque está a 5 minutos de Sáchica por la carretera Sáchica – Sutamarchán.

En Bus: Opciones de Transporte Público desde las Ciudades Principales

Si prefieres el transporte público, también es una opción viable:

  • Desde Bogotá: Hay buses directos desde la Terminal de Transporte de Bogotá hacia Villa de Leyva. Una vez en Villa de Leyva (o incluso en Sáchica), puedes tomar un taxi o un bus local (conocido como “colectivo” o “buseta”) que te deje directamente en la entrada de Gondava.
  • Desde Tunja: Similar a Bogotá, hay buses directos a Villa de Leyva desde la Terminal de Transporte de Tunja. Desde Villa de Leyva o Sáchica, puedes tomar un taxi o un bus local hasta el parque.

Parqueaderos en Gondava

Una preocupación común es el estacionamiento. Afortunadamente, Gondava cuenta con amplios parqueaderos disponibles para los visitantes, por lo que no tendrás problemas para dejar tu vehículo de forma segura mientras disfrutas de tu aventura prehistórica.

Opiniones y Reseñas de Gondava: ¿Qué Dicen Otros Visitantes?

Para darte una perspectiva completa, hemos recopilado las opiniones más recurrentes de quienes ya vivieron la experiencia Gondava. Como en todo, hay luces y sombras, pero el balance general es sumamente positivo.

Experiencias Positivas: Lo que Más Amamos de Gondava

La mayoría de los visitantes regresan a casa con una sonrisa y una lista de recuerdos inolvidables. Esto es lo que más suelen destacar:

  • Riqueza Educativa del Recorrido Guiado: Para muchos, la oportunidad de aprender sobre la era de los dinosaurios y otras especies prehistóricas de la mano de un guía es invaluable. La información se presenta de forma accesible, lo que convierte la visita en una verdadera lección de historia natural.
  • Realismo de las Réplicas: Las figuras de dinosaurios, a tamaño real y con la integración de sonidos y movimientos, son elogiadas constantemente. Logran crear una atmósfera de inmersión que cautiva a niños y adultos por igual. “Sentí que estaba en Jurassic Park”, me comentó un visitante una vez.
  • Amabilidad y Conocimiento de los Guías: Muchos guías son descritos como amables, apasionados y muy conocedores, capaces de mantener el interés del grupo y resolver cualquier inquietud, lo que enriquece enormemente la experiencia.
  • Instalaciones Cómodas: La presencia de puntos de hidratación, amplios parqueaderos y restaurantes temáticos dentro del parque contribuye a una experiencia cómoda y placentera, permitiendo a las familias pasar el día sin preocupaciones logísticas.

Aspectos a Mejorar: Puntos Clave para una Visita Perfecta

Sin embargo, como en cualquier lugar con gran afluencia, hay aspectos que, según algunos visitantes, podrían optimizarse para una experiencia aún más redonda:

  • Inconsistencia en la Calidad de los Guías: Aunque muchos son excelentes, ocasionalmente algunos visitantes han reportado guías que parecen apurados o menos interactivos, lo que puede afectar el ritmo del grupo.
  • Disponibilidad de Atracciones: En ciertas ocasiones, actividades como los paseos en bote por el lago o la excavación de paleontólogos para niños no han estado operativas, resultando en una experiencia ligeramente incompleta para algunos.
  • Falta de Refugios para la Lluvia y Terreno Resbaladizo: Villa de Leyva puede tener lluvias repentinas. Algunos visitantes han señalado la necesidad de más coberturas en el parque, y el terreno puede volverse resbaladizo, lo que requiere precaución al caminar.
  • Mejora en Atención y Seguridad al Cierre: Se ha mencionado que al finalizar el día, en algunas ocasiones, el parque puede sentirse un poco vacío de personal de apoyo, lo que genera una sensación de inseguridad al cierre.

A pesar de estos puntos, el consenso general es que Gondava ofrece una experiencia rica y memorable. Los aspectos positivos superan con creces las áreas de oportunidad, y con un poco de preparación, puedes minimizar cualquier posible inconveniente.

Consejos Prácticos para Disfrutar al Máximo tu Aventura en Gondava

Queremos que tu visita a Gondava sea absolutamente fantástica. Por eso, hemos recopilado algunos consejos prácticos que te ayudarán a planificar y disfrutar al máximo tu día en el Gran Valle de los Dinosaurios.

Planifica tu Viaje Inteligentemente

La anticipación es tu mejor aliada. Si vas a viajar en temporada alta (vacaciones escolares, puentes), reserva tu entrada con anticipación online. Esto no solo te asegura el ingreso, sino que a menudo te evita largas filas bajo el sol o la lluvia.

Vestimenta y Calzado Esenciales

Vas a caminar bastante, y por terrenos variados. Opta por ropa cómoda y fresca, y lo más importante, zapatos adecuados para caminar, preferiblemente cerrados y antideslizantes. ¡Tus pies te lo agradecerán!

Protección Solar y Lluvia

El clima en Boyacá puede ser impredecible. Lleva protector solar (incluso en días nublados), un sombrero o gorra y, crucialmente, un impermeable ligero o un paraguas pequeño. Es mejor prevenir que lamentar un chaparrón.

Hidratación y Snacks

Aunque el parque cuenta con puntos de venta de bebidas y alimentos, siempre es buena idea llevar tu botella de agua reutilizable y algunos snacks pequeños (fruta, galletas) para mantener la energía, especialmente si vas con niños.

Llega Temprano

Para evitar las aglomeraciones, sobre todo en fines de semana y temporada alta, intenta llegar al parque justo a la hora de apertura. Tendrás más espacio para moverte, mejores oportunidades para fotos y una experiencia más tranquila.

Manejo de Expectativas

Como se mencionó en las opiniones, es posible que alguna actividad (como los botes o la excavación) no esté operativa el día de tu visita. Para evitar decepciones, considera preguntar por la disponibilidad de todas las atracciones al llegar a la taquilla o al personal del parque.

Cámara Lista

¡No olvides tu cámara o tener tu celular bien cargado! Las oportunidades para fotos son innumerables y querrás inmortalizar esos momentos con los gigantes prehistóricos.

Preguntas Frecuentes sobre Gondava el gran Valle de los Dinosaurios

gondava-el-gran-valle-de-los-dinosaurios

Aquí respondemos a las dudas más comunes para que planifiques tu visita a Gondava sin contratiempos:

¿Cuánto cuesta la entrada a Gondava para un niño en 2025?

En temporada alta, la entrada para niños cuesta $18.000 los fines de semana y festivos, y $16.000 de martes a viernes. Consulta la web oficial para precios actualizados en temporada baja.

¿Gondava abre todos los días de la semana?

En temporada alta (Diciembre-Marzo, Junio-Julio), Gondava abre todos los días. En temporada baja (Abril-Mayo, Agosto-Noviembre), abre de martes a domingo y festivos.

¿Se puede llegar a Gondava en transporte público desde Bogotá?

Sí, puedes tomar un bus directo a Villa de Leyva desde Bogotá, y desde allí un taxi o bus local hasta Gondava (Sáchica).

¿Hay parqueadero disponible en Gondava y tiene costo?

Sí, Gondava cuenta con amplios parqueaderos para los visitantes. El costo suele estar incluido en la entrada, pero es recomendable verificar al llegar.

¿Gondava es apto para ir con niños pequeños o bebés?

Sí, Gondava es un parque familiar apto para todas las edades, con senderos cómodos y réplicas de dinosaurios que fascinan a los más pequeños.

¿Qué tipo de dinosaurios se pueden ver en Gondava?

Se pueden ver réplicas a tamaño real de dinosaurios terrestres como T-Rex, Brachiosaurio, Triceratops, y acuáticos como el Plesiosaurio y Trilobites.

¿Es necesario reservar las entradas de Gondava con anticipación?

Es altamente recomendable comprar las entradas online con anticipación, especialmente en temporada alta o fines de semana, para evitar filas y asegurar el ingreso.

¿Gondava ofrece actividades educativas o guías?

Sí, el parque cuenta con un museo paleontológico, talleres interactivos y ofrece recorridos guiados que enriquecen la experiencia educativa.

¿Cuál es el mejor momento del día para visitar Gondava y evitar multitudes?

La mejor hora para visitar es justo a la apertura (9:30 a.m.), especialmente en fines de semana o temporada alta, para disfrutar con más tranquilidad.

¿Hay opciones de comida o restaurantes dentro de Gondava?

Sí, Gondava cuenta con restaurantes temáticos y puntos de hidratación donde puedes adquirir alimentos y bebidas.

Gondava es un destino inolvidable que transporta a sus visitantes a la prehistoria, donde la historia cobra vida y la imaginación vuela libre. Este parque temático único fusiona la aventura educativa de la paleontología con la impresionante belleza natural de Boyacá, ofreciendo una experiencia emocionante y absolutamente singular para todas las edades.

Si estás planeando una escapada a Villa de Leyva o buscando una experiencia enriquecedora en Colombia, Gondava es una parada imperdible. Con una planificación adecuada y aprovechando los consejos útiles, tu viaje al Gran Valle de los Dinosaurios será tan fluido como fascinante, permitiéndote un encuentro memorable con los gigantes de antaño.

Mejores fotos parque Gondava 

¡Comparte tu experiencia en Gondava!

¿Has visitado Gondava? Cuéntanos todo sobre tu experiencia.

¡Nos encantaría leer tus comentarios!



3 comentarios en “Gondava: precios, horarios, opiniones, cómo llegar y actividades.”

  1. Ada Patricia Jaramillo

    Es un parque temático muy agradable, el guía que nos atendió fue muy amable y con disposición de tiempo para el recorrido y la explicación. Lo único para mejorar de aquella experiencia fue la situación de los baños; pues solo estaban habilitados los de la parte baja. Por lo demás, fue una experiencia increíble para mí hijo.

  2. Pingback: ¿Qué hacer en Villa de Leyva? 25 actividades y planes 🥇

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top