El Festival del Viento y las Cometas en Villa de Leyva, que se celebrará del 16 al 18 de agosto de 2025, es un evento mágico que llena de color la histórica Plaza Mayor. Esta celebración no solo rinde homenaje a la creatividad y a la tradición del vuelo, sino que también transforma el cielo en un vibrante espectáculo de miles de cometas. Este año, México será el país invitado de honor, y presentará papalotes gigantes, talleres y shows nocturnos que prometen enriquecer la experiencia para todos los asistentes.
Si planeas asistir a este inolvidable fin de semana, es fundamental organizarse. La guía completa del festival ofrece información detallada sobre la programación oficial y las fechas confirmadas. Además, incluye consejos prácticos sobre las mejores opciones de alojamiento y transporte para que tu viaje sea lo más placentero posible. También encontrarás sugerencias de actividades adicionales para explorar todo lo que Villa de Leyva tiene para ofrecer, asegurando que tu aventura sea completa y memorable.
México el país invitado al festival de cometas de Villa de Leyva 2025

Este año, el país invitado de honor es ¡México!, con su innovador vuelo de papalotes gigantes, talleres y espectáculos nocturnos que llegan a enriquecer nuestras tradiciones. En este evento lleno de arte y creatividad, se elevan al viento deseos, sueños y esperanzas, creando un vínculo especial entre el cielo y la tierra. ¡Villa de Leyva Enamora!
Para quienes planean asistir al Festival de Cometas Villa de Leyva 2025, sabemos que organizar el viaje puede ser un reto. Esta guía completa es su pasaporte para conocer todos los detalles: desde las fechas confirmadas y la programación diaria, hasta las mejores opciones de alojamiento, consejos prácticos de transporte y una lista de actividades adicionales para hacer de su aventura algo inolvidable.

Festival de Cometas Villa de Leyva 2025: Las Fechas que NO Puedes Olvidar (¡Confirmadas!)
La emoción ya se siente en el aire. El rumor de los vientos de agosto, que son los protagonistas silenciosos de esta fiesta, comienza a escucharse. Para que nadie se quede con las ganas, podemos confirmarles que el Festival de Cometas Villa de Leyva 2025 se celebrará durante el fin de semana del 15 y 18 de agosto de 2025. ¡Marquen sus calendarios y comiencen a soñar con el cielo!
¿Cuándo y Dónde se realiza el Festival de Cometas de Villa de Leyva en 2025?
El corazón del festival late, como es tradición, en la majestuosa Plaza Mayor de Villa de Leyva. Esta plaza, una de las más grandes de Suramérica y empedrada con historia, ofrece el espacio perfecto para que miles de cometas encuentren su libertad en el cielo. Es aquí donde se congregan los artesanos, los competidores y los espectadores, todos con la mirada hacia arriba, compartiendo un mismo asombro.
La Plaza Mayor no es solo un espacio físico; es un lugar cargado de historia. Ha sido un importante punto de reunión desde hace cientos de años, sirviendo como el epicentro principal de encuentros para diversas comunidades, incluidos los indígenas ancestrales de la región. Así, cada vuelo de cometa se convierte en una extensión de siglos de historia y tradición.
Aunque la Plaza Mayor es el epicentro, el ambiente festivo se extiende por todo el pueblo, llenando sus calles coloniales de alegría, música y el ir y venir de gente con cometas bajo el brazo.
Programación Oficial del Festival de Cometas en Villa de Leyva 2025



Si te gusta tenerlo todo planeado, aquí está el horario oficial detallado para que no te pierdas ni un solo instante de este festival. La programación promete tres días repletos de actividades, competencias y exhibiciones que te dejarán sin aliento.
Sábado 16 de agosto: El Día de la Inauguración y la Creatividad
El sábado es el día en que las competencias de ingenio y creatividad toman el cielo. El ambiente es vibrante y la diversidad de cometas es asombrosa.
- 8:30 a.m.: Inscripciones abiertas
- 9:30 a.m.: Cometa artesanal – Categoría Infantil
- 10:00 a.m.: Cometa artesanal – Categoría Adulto
- 10:30 a.m.: Cometa Miniatura – Categoría Infantil
- 11:00 a.m.: Cometa Miniatura – Categoría Adultos
- 11:30 a.m.: Cometa Pandero – Categoría Única
- 12:00 p.m.: Vuelo publicitario
- 1:00 p.m.: Cometa Comercial – Categoría Infantil
- 1:30 p.m.: Cometa Comercial – Categoría Adultos
- 2:00 p.m.: Apertura Oficial XLVIII Festival del Viento y las Cometas
- 2:30 p.m.: Vuelo Inaugural País Invitado (Club Volarte Papalote – Puebla México)
- 3:30 p.m.: Cometa Acrobática Individual – Categoría Única
- 4:00 p.m.: Show Central – “Vientos que nos Unen” – Club invitado
- 5:00 p.m.: Cometa Espectáculo – Categoría Única
- 6:00 p.m.: Cometa Vuelo Nocturno – Categoría Única
- 7:00 p.m.: Show “Cometas del Espacio” – Vuelo Estelar – Club invitado
- 8:00 p.m.: Escuela de ROCK Santa María de Leyva
- 9:00 p.m.: Presentación artística “Ballet de México”
- 10:00 p.m.: Presentación musical Central grupo “INTI RAYMI”
- 11:00 p.m.: Presentación Cantante, compositor Husil
Exposiciones permanentes del sábado
- Exhibición de cometas tradicionales mexicanas: “Vientos de color y unión” en el Patio de la Casa del Primer Congreso.
- Exposición permanente: “Salón Casa del Primer Congreso”.
Domingo 17 de agosto: El Día de la Destreza y la Maestría
El domingo es el clímax del festival, con las competencias más esperadas que exigen gran destreza y habilidades avanzadas. La Plaza Mayor se llena totalmente.
- 8:30 a.m.: Inscripciones abiertas
- 9:00 a.m.: Cometa Delta – Categoría Infantil
- 9:30 a.m.: Cometa Delta – Categoría Adultos
- 10:00 a.m.: Cometa Vuelo Vertical – Categoría Única
- 10:30 a.m.: Prueba Femenina – Categoría Única
- 11:00 a.m.: Vuelo Lejano – Categoría Única
- 11:30 a.m.: Cometa Tridimensional – Categoría Única
- 12:00 p.m.: Vuelo publicitario
- 1:00 p.m.: Cometa Trenes – Categoría Única
- 1:30 p.m.: Alas de la Tierra – Vuelo por la Biodiversidad (Club Invitado)
- 2:30 p.m.: Cometa Acrobática – Equipos
- 3:00 p.m.: Vuelo País Invitado (Club Volarte Papalote – Puebla México)
- 4:00 p.m.: Cometa Inflable Gigante – Categoría Única
- 5:00 p.m.: UN VUELO PARA SIEMPRE!!
- 5:30 p.m.: Prueba Reina – Categoría Única
- 7:00 p.m.: Oceanía – Luz en las profundidades (Club Invitado)
- 8:00 p.m.: Presentación Artística “BALLET DE MÉXICO”
- 9:30 p.m.: Presentación Musical “Grupo ROCK BLACHOOCK”
- 10:00 p.m.: Presentación Musical Central “ORQUESTA LA 33”
- 11:00 p.m.: Presentación Cierre Dj Paez
Lunes 18 de agosto: Vuelo Libre
El lunes el cometódromo estará abierto para el público en general. Este es el momento perfecto para volar tu propia cometa o simplemente disfrutar del ambiente relajado.
¿Por Qué Agosto? La Tradición Detrás del Viento
Para entender la magia del Festival de Cometas, hay que entender el porqué de su fecha. Agosto no es una elección al azar. En esta época del año, los vientos alisios que atraviesan la sabana de Boyacá alcanzan su máxima intensidad. Son vientos caprichosos pero constantes, ideales para que las cometas se eleven con gracia y desafíen la gravedad. Es una conjunción perfecta entre la naturaleza que ofrece su fuerza y el ingenio humano que la aprovecha para crear arte en el cielo.
Además, el festival coincide estratégicamente con la temporada de vacaciones escolares en Colombia, lo que lo convierte en un plan familiar por excelencia. Mi primer recuerdo del festival es de un agosto soleado, con mi abuelo enseñándome a encumbrar mi propia cometa de papel. Esa combinación de vientos perfectos y tiempo para compartir es lo que lo hace tan especial.
Tu Alojamiento Ideal para el Festival de Cometas: Hoteles y Más en Villa de Leyva 2025
Villa de Leyva es un destino encantador por sí mismo, y su capacidad hotelera es variada, pero durante el Festival de Cometas, la demanda se dispara. Mi mejor consejo, basado en años de experiencia (y alguna que otra vez quedarme sin la opción deseada), es: ¡reserven con la mayor antelación posible! No estoy exagerando, con un mínimo de tres meses de anticipación es lo ideal para asegurar un buen lugar. No querrán perderse la magia del festival por no tener dónde dormir.
Hemos filtrado los mejores hoteles de Villa de Leyva, basándonos en las valoraciones de miles de viajeros como ustedes en Google (todos con más de 200 opiniones, ¡para que su elección sea confiable!). Así, encontrarán opciones que van desde la comodidad máxima cerca de la Plaza Mayor hasta rincones tranquilos para desconectar.
Hoteles Premium y con Encanto (Máxima Comodidad y Excelentes Valoraciones)
Si buscan estar en el centro de la acción o en los alrededores cercanos, disfrutando del ambiente colonial con todas las comodidades y la confianza de una alta valoración, estos hoteles son su mejor opción. Imaginen despertar, abrir la ventana y ver los tejados coloniales o incluso vislumbrar las primeras cometas elevándose.
Aquí les presentamos una selección de los top 10 hoteles en Villa de Leyva más valorados por otros viajeros:
- Sie Casa Hotel: Con una impresionante calificación de 4.9 por 1579 personas, este hotel es sinónimo de excelencia.
- Hotel Casa Terra: Calificación de 4.8 por 329 personas. Un lugar con encanto y excelente servicio.
- Fontana Plaza Hotel: Con un 4.8 de 273 opiniones, destaca por su buena ubicación y comodidad.
- Hotel Spa El Giro: Obtuvo un 4.8 por 260 viajeros, perfecto si buscan relajación con servicios de spa.
- Hotel Villa del Ángel: Un sólido 4.8 de 259 personas, ideal para una estancia placentera.
- El Pozzo Hotel Campestre: Con un 4.8 de 258 opiniones, ofrece un ambiente campestre para quienes prefieren un poco más de tranquilidad.
- Hospedería y Centro de Convenciones Duruelo: Una calificación de 4.7 por un impresionante número de 1902 personas. Este clásico es garantía de calidad y capacidad.
- Hotel & Spa Getsemaní: Con un 4.6 por 600 personas, combina el encanto colonial con servicios de spa, ideal para relajarse después de un día de emoción.
- Hotel Boutique & Spa – VDL Colonial: Un 4.6 de 526 opiniones. Ofrece una experiencia boutique con toques coloniales.
- Hotel Campanario de la Villa: Calificado con 4.6 por 501 personas. Un hotel con una ubicación estratégica y encanto.
Consejo
Estos lugares, y muchos otros de alta demanda, se agotan rápidamente, especialmente en fechas de festival. Consulten precios y disponibilidad en plataformas como Booking.com o directamente en sus sitios web.
Hostales y Posadas con Encanto (Opciones para Todos los Bolsillos)
Villa de Leyva también es hogar de muchísimos hostales y posadas que ofrecen una experiencia más íntima y a menudo más económica, sin sacrificar la comodidad o la calidez. Son perfectos para viajeros solitarios, parejas o grupos de amigos.
- Hotel Posada de San Antonio: Con una calificación de 4.5 por 238 personas, este lugar está muy bien ubicado y ofrece habitaciones cómodas y un servicio atento. Un clásico mencionado en nuestra anterior guía.
- Hotel Selina Villa de Leyva: Con un 4.5 por 723 personas, es una excelente opción para viajeros más jóvenes o aquellos que buscan un ambiente social y opciones de coworking.
Casas Campestres y Fincas (Para Grupos y Experiencias Tranquilas)
Si viajan en familia, con un grupo grande de amigos o simplemente buscan un respiro del bullicio del centro, alquilar una casa campestre o una finca en los alrededores de Villa de Leyva es una opción fantástica. Permite disfrutar de la naturaleza, tener más espacio y, a menudo, acceso a instalaciones como piscinas o zonas de BBQ.
- Ventaja: Pueden disfrutar del festival durante el día y retirarse a un oasis de tranquilidad por la noche.
- Dónde buscar: Plataformas como Airbnb o portales especializados en alquiler de fincas en Boyacá (como Terrojo, si les interesa una recomendación específica). Asegúrense de preguntar si el alojamiento cuenta con servicio de parqueadero. Si no tienen, pregunten por un parqueadero o lote cercano donde puedan dejar su carro, o consulten la posibilidad de dejarlo en la calle a voluntad.
Consejos Clave para Reservar tu Estancia (¡No te Quedes sin Cupo!)
- Anticipación, Anticipación, ¡Anticipación!: Ya lo mencioné, pero es el consejo más importante. ¡Un mínimo de tres meses es ideal!
- Filtros de Búsqueda: Utilicen filtros por ubicación (“a poca distancia de la Plaza Mayor”), servicios (Wi-Fi, desayuno) y rango de precios.
- Lean las Reseñas: Las experiencias de otros viajeros son invaluables para tomar una buena decisión.
- Políticas de Cancelación: Verifiquen las políticas de cancelación flexible, por si acaso sus planes cambian.
- Consideren las afueras: Si el centro está lleno o buscan más tranquilidad, los alrededores (a 10-15 minutos en taxi o tuk-tuk) ofrecen opciones más pacíficas y a menudo con mejores precios.
Cómo Llegar al Festival de Cometas: Rutas y Transporte a Villa de Leyva
Llegar a Villa de Leyva es parte de la aventura. Es un destino bien conectado, pero durante el festival, el flujo de vehículos y personas aumenta exponencialmente. Planificar su trayecto es clave para un viaje sin estrés.
Desde Bogotá: La Ruta Más Común
La mayoría de los visitantes llegan desde la capital colombiana.
En Carro Particular
El viaje dura aproximadamente 3 a 4 horas, dependiendo del tráfico (especialmente la salida de Bogotá) y las paradas.
- Ruta Recomendada: Tomar la Autopista Norte hacia Tunja. Luego, antes de entrar a Tunja, tomar la desviación hacia Villa de Leyva. Es una ruta segura y bien señalizada.
- Peajes: Hay varios peajes en el camino, así que asegúrense de llevar efectivo o su dispositivo de pago electrónico (ej. Colpass).
- Consejo Crucial: La salida por la Autopista Norte de Bogotá es bastante compleja y se congestiona rápidamente. Viajen desde el viernes en la mañana o en la tarde en lo posible. Si no, madruguen si la idea es llegar el sábado; esto les ahorrará horas de tráfico. Este plan se disfruta mucho en familia, con su pareja o amigos.
En Bus
Es una excelente opción si no quieren preocuparse por el parqueadero.
- Terminal: Diríjanse a la Terminal de Transporte de Bogotá (Salitre) o a la Terminal de Transportes del Norte.
- Empresas: Busquen empresas como Los Libertadores, Copetran u Omega, entre otras. Ofrecen servicio directo a Villa de Leyva, aunque los horarios no siempre son muy continuos. Lo que la mayoría hace, y suele ser más frecuente, es tomar un bus hasta Tunja, la capital boyacense, y allí hacer un transbordo a una “colectiva” (camioneta con capacidad para 18-20 personas aproximadamente) que viaja frecuentemente a Villa de Leyva y municipios aledaños.
- Tiempo de Viaje: Similar al carro, unas 3.5 a 4.5 horas. Los buses son cómodos y seguros.
Desde Otras Ciudades de Colombia (Medellín, Cali, Bucaramanga)
- En Vuelo + Bus/Carro: La opción más rápida es volar al Aeropuerto El Dorado (Bogotá) y desde allí tomar un bus o alquilar un carro hacia Villa de Leyva. También pueden volar al Aeropuerto de Tunja (si hay vuelos disponibles desde su ciudad y la conexión es conveniente), aunque las opciones suelen ser más limitadas.
- En Bus Directo: Si buscan una opción más económica, hay rutas de bus desde las terminales principales de Medellín, Cali o Bucaramanga, aunque el viaje será considerablemente más largo (entre 8 y 15 horas, dependiendo de la ciudad).
Transporte Interno en Villa de Leyva (Movilízate Fácilmente)
Una vez en Villa de Leyva, la mejor manera de moverse es a pie. El centro histórico es compacto y sus calles empedradas son perfectas para caminar y explorar cada rincón. Además, durante el festival, muchas calles cercanas a la Plaza Mayor pueden estar cerradas al tráfico.
- Recomendación clave: No les recomendamos mucho movilizarse en carro dentro del pueblo, perderán tiempo buscando dónde dejarlo. Las calles están empedradas a varias cuadras a la redonda y, para eventos como este que congregan miles de turistas, cierran las vías de acceso cercanas a la Plaza Principal, que se convierte en el “cometódromo”. Si van en carro, asegúrense de que su hotel tenga parqueadero o pregunten por un lote cercano donde puedan dejarlo.
- Taxis y Mototaxis: Para distancias más largas o si se alojan en las afueras, encontrarán taxis que ofrecen transporte a buen precio. Asegúrense de acordar la tarifa antes de subir.
Más Allá de las Cometas: Qué Hacer en Villa de Leyva y Alrededores
Aunque las cometas son la estrella, Villa de Leyva es un destino que brilla con luz propia durante todo el año. Extiendan su estadía y descubran por qué este Pueblo Patrimonio de Colombia es tan querido, para esto te contamos qué hacer en Villa de Leyva.
Atractivos Imprescindibles para tu Itinerario
- La Plaza Mayor: Es el corazón del pueblo y, sin el festival, sigue siendo un lugar impresionante para pasear, tomar un café y absorber la arquitectura colonial. Es considerada la plaza mayor más grande de Colombia, un punto de reunión histórico y cultural.
- Pozos Azules: A pocos kilómetros del centro, estas lagunas de agua mineral adoptan tonalidades turquesa y esmeralda. Un espectáculo natural, perfecto para fotos increíbles.
- Casa Terracota: Una obra arquitectónica única, esculpida totalmente en arcilla, es la casa de barro más grande del mundo. Un lugar que desafía la imaginación.
- Museo El Fósil: Villa de Leyva es famosa por sus hallazgos paleontológicos. Aquí podrán ver el “Kronosaurus boyacensis”, un reptil marino prehistórico casi completo, ¡enorme!
- Gondava, El Parque de los Dinosaurios: Un parque temático con réplicas de dinosaurios a tamaño real. Ideal si viajan con niños (¡o si son fans de los dinosaurios como yo!).
- Viñedo Ain Karim / Viñedo Umaña Dajud (en Sáchica): ¿Un viñedo en el corazón de Boyacá? Sí, y vale la pena visitarlo para un tour y degustación de vinos locales. Una experiencia diferente y deliciosa.
Experiencias Culinarias: Dónde Comer en Villa de Leyva
La gastronomía de Villa de Leyva es tan variada y deliciosa como sus paisajes, ofreciendo desde auténtica comida típica colombiana hasta propuestas internacionales que sorprenden el paladar. Después de un exhaustivo recorrido por cada rincón culinario del pueblo, degustando sus mejores recetas, conversando con sus apasionados dueños y evaluando minuciosamente su servicio, hemos compilado una lista selecta. ¡Prepárense para una aventura gastronómica que superará sus expectativas!
Aquí les presentamos nuestro Top 10 de restaurantes imperdibles en Villa de Leyva, lugares que prometen sorprender su paladar y convertir cada comida en una experiencia memorable.
- El Chingón de Villa: Con una impresionante calificación de 5 estrellas por 296 personas, este restaurante es un verdadero tesoro culinario.
- Chuska Cocina: Un favorito indiscutible con 4.9 estrellas de 1.863 personas. Ofrece una experiencia gastronómica que combina sabores innovadores.
- El Español Tapas & Paellas: Con una calificación de 4.9 estrellas por 182 personas, ideal para los amantes de la cocina española y un ambiente acogedor.
- Pizzería Ristorante Italia: Si buscan un toque de sabor italiano, este lugar cuenta con 4.8 estrellas por 165 personas, ofreciendo auténticas pizzas y pastas.
- Happy Monkey: Con 4.7 estrellas de 1.092 personas, este restaurante es una excelente opción si buscan un ambiente animado y platos con un toque moderno.
- Perú Burger: Obtuvo un 4.7 estrellas por 612 personas, destacándose por sus innovadoras propuestas de hamburguesas con un giro peruano.
- Comida Coreana: Con 4.7 estrellas por 381 personas, sorprende con auténticos sabores coreanos, una opción diferente y deliciosa en Villa de Leyva.
- La Wafflería de la Villa: Calificada con 4.6 estrellas por 732 personas, es el lugar perfecto para un desayuno, brunch o postre dulce con sus deliciosos waffles.
- La María Bistro: Con 4.6 estrellas de 706 opiniones, este bistró ofrece un ambiente encantador y una propuesta gastronómica que deleita.
- Chez Remy: Con un sólido 4.6 estrellas por 652 personas, este restaurante es reconocido por su cocina de calidad y un servicio excelente.
Otras Menciones Destacadas:
- La Tienda de Teresa (4.6 estrellas, 527 personas): Ideal para un café o algo ligero con encanto.
- El Rincón Gourmet (4.6 estrellas, 517 personas): Para quienes buscan opciones culinarias más elaboradas.
- Pizzería Olivas y Especias (4.5 estrellas, 1.131 personas): Otra excelente alternativa para los amantes de la pizza.
- Restaurante Casa San Pedro (4.4 estrellas, 1.810 personas): Un lugar tradicional y muy visitado para disfrutar de la comida local.
Comida Típica Boyacense
No dejen de buscar restaurantes que ofrezcan “ajiaco” (un caldo espeso y delicioso), “trucha” (muy popular en la región y a menudo fresca de los criaderos locales) o una auténtica “fritanga” (una bandeja variada de carnes y papa, ideal para compartir). Para una experiencia más rústica y platos abundantes, “El Solar de la Guaca” sigue siendo una excelente recomendación, aunque no esté en el top 10 general.
Y si tienen tiempo para una pequeña excursión gastronómica, Sutamarchán, un pueblo cercano, es famoso por su oferta gastronómica, especialmente por sus famosas picadas y longaniza. ¡Vale la pena el corto viaje!
Aventura y Naturaleza Cerca de Villa de Leyva y el Alto Ricaurte
Si son amantes de la adrenalina o simplemente quieren conectar con la naturaleza, hay opciones para ustedes:
- Cascadas La Periquera: Un conjunto de cascadas impresionantes, ideales para senderismo y un día de conexión con la naturaleza.
- Desierto de la Candelaria: Un paisaje semidesértico sorprendente, perfecto para caminatas, ciclismo o tours en cuatrimotos.
- Sáchica: Además del viñedo, pueden explorar pinturas rupestres.
- Ráquira: Famosa por sus artesanías en cerámica. ¡Perfecto para encontrar souvenirs únicos!
- Santa Sofía: Si coincide, pueden disfrutar de sus Ferias y Fiestas que se programan el mismo fin de semana.
¡En pocas palabras, pueden añadir tantos destinos como quieran, pero escojan unos cuantos para que puedan visitarlos con calma y disfrutarlos a fondo!
Consejos Infalibles para Disfrutar tu Festival de Cometas 2025
Un evento de esta magnitud requiere algunos preparativos para que su experiencia sea perfecta. Aquí, algunos consejos que les darán una ventaja:
Qué Empacar en tu Maleta Inteligente
El clima en Villa de Leyva es particular: mañanas soleadas y tardes frescas, noches frías.
- Ropa Cómoda y Ligera: Durante el día, para caminar y estar al aire libre.
- Chaqueta o Saco Abriagador: Indispensable para las noches. Las temperaturas bajan considerablemente.
- Calzado Cómodo: Las calles empedradas son hermosas, pero pueden ser un reto para los pies si no llevan zapatos adecuados.
- Sombrero o Gorra y Gafas de Sol: Protección contra el sol.
- Bloqueador Solar: ¡El sol en Villa de Leyva es fuerte! Aplíquenlo constantemente.
- Agua: Mantenerse hidratado es clave.
- Cámara Fotográfica o Celular con Batería Extra: Querrán capturar cada momento. Un power bank será su mejor amigo.
- Sillas Portátiles o Cojines: Para que no se cansen “del pompis” durante las largas horas de observación en la plaza.
Los Mejores Horarios para Visitar y Evitar Multitudes
- Temprano en la Mañana (8:00 a.m. – 10:00 a.m.): Ideal para ver las cometas elevándose sin el gentío. Las fotos son espectaculares con la luz suave de la mañana.
- Media Tarde (3:00 p.m. – 5:00 p.m.): El ambiente es vibrante, las competencias están en pleno apogeo y la luz es perfecta para ver los colores. Esperen multitudes.
- Noche: Para el espectáculo de cometas iluminadas, lleguen con anticipación para conseguir un buen lugar.
Seguridad y Salud: Tu Bienestar es Primero
- Hidratación: Lleven siempre agua.
- Cuidado con el Sol: Apliquen protector solar constantemente.
- Puntos de Encuentro: Si van en grupo, establezcan un punto de encuentro en caso de separarse. La señal de celular puede ser intermitente, especialmente con la gran afluencia de gente.
- Objetos de Valor: Estén atentos a sus pertenencias, especialmente en áreas concurridas.
- Asistencia Médica: Habrá puntos de primeros auxilios en la Plaza Mayor.
Compra tu Propia Cometa: Dónde y Cómo Elegirla
Claro que sí, ¡no hay festival de cometas sin cometa propia!
- Puestos en la Plaza: Durante el festival, encontrarán numerosos vendedores de cometas en y alrededor de la Plaza Mayor.
- Tiendas Locales: Varias tiendas de souvenirs y artesanías en Villa de Leyva venden cometas de diversos tipos.
- Consejo para Novatos: Si es su primera vez, elijan una cometa sencilla y liviana. Los vendedores pueden darles consejos básicos de vuelo.
¡Otros Consejos Vitales que Nadie te Cuenta!
- Lleva Dinero en Efectivo: No todos los vendedores, especialmente los de comida y artesanías en la Plaza, aceptan tarjetas de crédito. ¡Mejor prevenir!
- Respeta el Medio Ambiente: No dejes basura en el suelo y cuida las áreas verdes. Contribuye a mantener Villa de Leyva hermosa.
- Lleva Sombrilla: Los abuelos ancestrales de Villa de Leyva siempre nos han dicho que para esta fecha siempre llueve en Villa de Leyva. Y doy fe que en 2024 llovió durante el festival. ¡Así que no se confíen y prepárense para un posible chaparrón!
- Paciencia con el Internet: El servicio de internet en Villa de Leyva puede hacerte perder un poco la paciencia si eres de los que les gusta estar conectado frecuentemente y postear en vivo el show de acrobacia. La cobertura es buena en general, pero se complica por el gran número de personas, y en muchas zonas rurales apenas aparecen algunas rayitas. ¡Así que no pidas milagros ni te molestes con tu hotel!
Historia del Festival de Cometas Villa de Leyva
Cada evento masivo tiene una historia, y la del Festival de Cometas de Villa de Leyva es tan fascinante como las propias cometas que llenan su cielo. No es solo un espectáculo, es un legado forjado por la comunidad y el amor por la tradición.
La historia del festival se remonta a 1975, cuando la señora Pepita Gómez de Camacho, una mujer impulsada por su pura pasión por las cometas, decidió organizar un modesto concurso municipal. Lo que empezó como una iniciativa local, arraigada en la fascinación ancestral por las cometas –estructuras ligeras que desafían la gravedad, usadas desde tiempos inmemoriales como juguetes, herramientas de comunicación e incluso símbolos religiosos–, pronto comenzó a tomar vuelo.
Primeros festivales de cometas en Villa de Leyva
Los primeros festivales eran modestos, con concursos entre vecinos y exhibiciones de cometas artesanales. La gente venía con sus creaciones hechas de papel de periódico, bolsas plásticas y varillas de caña, cada una reflejando la creatividad y el ingenio de sus hacedores. No había grandes premios ni patrocinadores, solo la pura alegría de ver volar sus obras.
A partir del año 1980, el festival dio un salto cualitativo. Se empezaron a traer modelos de cometas Europeas y Estadounidenses cuyo ingenio permitía un vuelo más dinámico sin necesidad de cola, y que eran acrobáticas de dos o cuatro cuerdas, permitiendo hacer malabares y figuras geométricas en tres dimensiones. Esta introducción de nuevas tecnologías y estilos revolucionó el festival, atrayendo a competidores más especializados y a un público aún mayor.
Con los años, la fama del festival comenzó a crecer exponencialmente, primero en Boyacá, luego en Colombia, y hoy en día es reconocido como uno de los festivales de cometas más importantes de Colombia e incluso del mundo. Las voces se pasaban de boca en boca sobre ese pueblo colonial donde el cielo se llenaba de color cada agosto. La televisión y la prensa comenzaron a cubrir el evento, atrayendo a más y más participantes y espectadores.
Pero a pesar de su crecimiento y profesionalización, el espíritu original del Festival de Cometas de Villa de Leyva permanece intacto. Sigue siendo una fiesta popular, una oportunidad para que familias enteras se reúnan, compitan amistosamente y compartan la magia del viento. Ha transformado el mes de agosto, que antes era una temporada baja, en uno de los picos turísticos del año, generando empleo y prosperidad para los habitantes de Villa de Leyva. Es un testimonio de cómo una tradición sencilla puede convertirse en un motor cultural y económico, un verdadero orgullo boyacense.
El Festival de Cometas en el Mapa de Colombia: ¿Por qué Villa de Leyva es Único?
En Colombia, un país rico en festivales y tradiciones, el de Villa de Leyva ocupa un lugar especial y, para muchos, es el Festival de Cometas por excelencia. Aunque existen otras celebraciones similares en distintas regiones, ninguna alcanza la magnitud, la tradición y el reconocimiento internacional del evento de Villa de Leyva.
¿Qué lo hace tan único?
Primero, su ubicación privilegiada. La vasta y despejada Plaza Mayor, enmarcada por la arquitectura colonial, proporciona un escenario inigualable para el vuelo de las cometas. Es una imagen que se graba en la memoria: el cielo azul intenso contrastando con los colores de las cometas y los tonos ocres de las edificaciones históricas. No hay otro lugar en Colombia que ofrezca esa combinación. Además, la céntrica ubicación de Villa de Leyva, un antiguo centro indígena ancestral y lugar preferido por los españoles para descansar desde la época de la conquista, permite que sea el epicentro principal de una serie de reuniones y encuentros comunales desde hace siglos.
Segundo, la calidad de sus vientos
Los vientos de agosto en Villa de Leyva son consistentemente fuertes y estables, un regalo de la naturaleza que asegura un vuelo exitoso para casi cualquier tipo de cometa, desde las más pequeñas hasta las más colosales.
Tercero, la organización y la diversidad de categorías
El festival ha evolucionado para incluir competencias altamente técnicas y exhibiciones artísticas que atraen a pilotos de cometas de talla mundial. No es solo un lugar para ver cometas, sino para ver maestros de las cometas en acción, compitiendo en ingenio, creatividad y destreza.
Y finalmente, el sentimiento y la atmósfera. Hay algo en el Festival de Cometas de Villa de Leyva que trasciende la simple observación. Es una invitación a la participación, a recordar la alegría de la infancia, a sentir la brisa en la cara y a maravillarse con la simple belleza del vuelo. Además, este festival es ideal para un “plan romántico”. Muchas parejas pasan un fin de semana inolvidable en un entorno colonial que es casi mágico. Es, sin duda, una joya en el calendario de eventos de Colombia.
Preguntas Frecuentes sobre el Festival de Cometas Villa de Leyva 2025
Sabemos que planear un viaje genera muchas dudas, especialmente para un evento tan esperado. Aquí respondemos a las preguntas más comunes que te ayudarán a tener una experiencia sin complicaciones en el Festival de Cometas Villa de Leyva 2025.
¿Cuáles son las fechas exactas del Festival de Cometas en Villa de Leyva para 2025?
El Festival de Cometas Villa de Leyva 2025 se celebrará el fin de semana del 15 y 18 de agosto de 2025. ¡Asegúrate de reservar con antelación!
¿Cómo llegar a Villa de Leyva desde Bogotá en bus para el Festival de Cometas?
Puedes tomar un bus desde las Terminales Salitre o del Norte en Bogotá. Es común ir primero a Tunja y de allí tomar una “colectiva” (van) a Villa de Leyva. Salir temprano el viernes o sábado es clave por el tráfico.
¿Hay hospedaje económico disponible cerca de la Plaza Mayor para el Festival de Cometas?
Sí, además de hoteles premium, hay hostales y posadas con encanto que ofrecen opciones más económicas. La clave es reservar con al menos tres meses de anticipación, ya que la demanda es muy alta.
¿Se puede volar cometas compradas en el Festival de Cometas de Villa de Leyva?
¡Claro que sí! Puedes llevar tu propia cometa o comprar una a los vendedores locales en la Plaza Mayor y en los alrededores para volar en las zonas designadas.
¿Qué actividades hay para niños en el Festival de Cometas de Villa de Leyva?
Hay talleres de construcción de cometas, vuelos guiados y actividades recreativas. Además, el espectáculo visual de miles de cometas es fascinante para los pequeños.
¿Es gratis la entrada al Festival de Cometas de Villa de Leyva?
Sí, el acceso a la Plaza Mayor para disfrutar de las exhibiciones y competencias del Festival de Cometas es totalmente gratuito.
¿Qué tipo de cometas puedo ver en las competencias del Festival de Cometas 2025?
Verás una gran variedad, incluyendo cometas artesanales, cometas delta, tridimensionales, gigantes, acrobáticas, y el espectacular vuelo nocturno con cometas iluminadas.
¿Qué debo empacar para el clima del Festival de Cometas en agosto en Villa de Leyva?
Empaca ropa cómoda, un buen abrigo para las noches frescas, zapatos cómodos para caminar en las calles empedradas, sombrero, gafas de sol y bloqueador solar. ¡Y no olvides una sombrilla por si llueve!
¿Hay restaurantes con comida típica boyacense en Villa de Leyva durante el Festival?
Absolutamente. La gastronomía local es excelente. Podrás disfrutar de platos como ajiaco, trucha y fritanga en varios restaurantes del pueblo. También hay opciones de comida internacional.
¿Es recomendable ir en carro particular al Festival de Cometas en Villa de Leyva?
Si bien puedes ir en carro, ten en cuenta que el tráfico será pesado y el parqueo escaso y costoso. Muchas calles centrales se cierran. La mejor opción para moverse dentro del pueblo es a pie o usando taxis.
Hemos cubierto cada detalle para que su viaje sea tan fluido y mágico como el vuelo de una cometa. Desde las fechas exactas y la emocionante programación, hasta los consejos para encontrar el alojamiento perfecto, moverse por el pueblo y descubrir sus encantos más allá del festival. Esta es su invitación. La Villa de Leyva los espera con los brazos abiertos y los vientos listos para llevar sus cometas al cielo.
¡No lo dejen para última hora! Reserva tu alojamiento en Villa de Leyva para el Festival de Cometas 2025 hoy mismo y asegura tu lugar en el cielo de Boyacá.
¿Tienen alguna otra duda o un consejo para los futuros visitantes? ¡Déjenos un comentario y conversemos! Si ya han asistido al Festival del Viento y las Cometas de Villa de Leyva, ¡escríbannos con sus comentarios y sus mejores tips!
Y si esta guía les fue útil para planificar su aventura, ¡por favor, compártanla con sus amigos y familiares que amen las cometas y los viajes! Nos ayudarán a que más personas descubran la magia de este increíble festival.
Mejores fotos festival de cometas Villa de Leyva








El Festival del Viento y las Cometas de Villa de Leyva es más que un simple evento, es una tradición viva que se ha transmitido de generación en generación. Es una celebración de la creatividad, la pasión y el ingenio humano. Es un recordatorio de que, incluso en un mundo cada vez más tecnológico, hay espacio para la magia, la fantasía y el vuelo de la imaginación.
¿Te animas a vivir la magia del Festival del Viento y las Cometas de Villa de Leyva? Planifica tu viaje, reserva tu alojamiento y prepárate para disfrutar de un espectáculo único e inolvidable. ¡Deja que tu imaginación vuele junto a las cometas!