En el corazón de Villa de Leyva, un pueblo colonial colombiano lleno de encanto, se encuentra una obra arquitectónica única: la Casa Terracota o mal conocida por muchos como Casa de Barro Villa de Leyva. Alejada del bullicio del centro histórico, esta construcción se alza como un homenaje a la tierra, desafiando las normas tradicionales y erigiéndose como un símbolo de la creatividad humana.
Historia de la casa terracota en Villa de Leyva
La Casa Terracota es la creación del arquitecto Octavio Mendoza, un hombre apasionado por la arcilla y defensor de la arquitectura sostenible. Su sueño comenzó en 1997, cuando decidió construir una casa que no solo fuera un refugio, sino también una obra de arte. Utilizando la tierra como materia prima, Mendoza comenzó a dar forma a su visión, ladrillo a ladrillo, horneando cada pieza como si de una vasija se tratara.
¿Cómo fue el proceso de construcción?

La construcción de la Casa Terracota se asemeja más a una obra de alfarería a gran escala que a un proyecto arquitectónico convencional. La arcilla, extraída de la misma región, se moldeó a mano y se secó al sol antes de ser horneada en un horno gigante durante una semana. Este proceso artesanal, que se prolongó durante once años, permitió crear una estructura única, sin vigas de acero ni cemento, donde la tierra se convierte en protagonista absoluta.
Más que una casa, la casa Terracota es un símbolo de Villa de Leyva y Colombia

La Casa Terracota es más que una simple vivienda. Es un símbolo de la creatividad humana, del respeto por el medio ambiente y de la capacidad de convertir los sueños en realidad. Es un lugar que invita a la reflexión, a la conexión con la naturaleza y apreciar la belleza en la simplicidad.
Un destino imperdible en Villa de Leyva
Si estás planeando un viaje a Villa de Leyva, la Casa Terracota es una visita obligada. No solo te sorprenderá su arquitectura única, sino también la historia que hay detrás de ella. Déjate envolver por la calidez de la arcilla, la armonía del entorno natural, la vista de la cordillera oriental en Colombia, y la magia de este lugar especial.
¿Cómo es el recorrido de la casa terracota?

La Casa Terracota Villa de Leyva Boyacá, no solo es una obra de arte en sí misma, sino también un espacio lleno de detalles y simbolismos. Sus formas curvas y orgánicas evocan las montañas y valles de la región, mientras que sus amplios ventanales permiten que la luz natural inunde cada rincón. En el interior, encontramos muebles, camas y áreas comunes hechos en barro, creando una atmósfera cálida y acogedora.
¿Cómo llegar a la casa Terracota?
Desde la Plaza mayor de Villa de Leyva puedes llegar a la casa Terracota siguiendo estas opciones.
- La Casa Terracota está ubicada a 1.9 km de la Plaza Mayor de Villa de Leyva.
- Se puede llegar en carro particular, transporte público o bicicleta.
- El tiempo de viaje en carro particular es de 7 minutos, en transporte público de 15 minutos, en bicicleta de 15 minutos y caminando 23 minutos.
Pasos para llegar a la casa Terracota

Si no conoces bien el pueblo de Villa de Leyva, ten en cuenta que para llegar a la Casa Terracota debes seguir estos pasos:
- Sal por la vía Villa de Leyva – Santa Sofía.
- Pasa por el Colsubsidio de Villa de Leyva.
- Pasa el Restaurante Los Portales.
- En diagonal a mano derecha del restaurante La Bodega, vas a encontrar una entrada no pavimentada. Ingresa por ahí.
- Sigue derecho por esta carretera aproximadamente durante unos 600 metros y vas a llegar a la Casa Terracota.
Ten en cuenta que si utilizas Waze, Google Maps puedes buscarla como Casa Terracota , la casa de barro Villa de Leyva, Casa de arcilla Villa de Leyva, casa de los picapiedra Villa de Leyva , casa de chocolate Villa de Leyva.
Tambien te puede interesar: Top 10 mejores Milhojas de Villa de Leyva
Casa terracota Villa de Leyva precio de la entrada

Para que puedas planificar tu visita con tranquilidad, te presentamos los precios de entrada según la temporada y el tipo de visitante:
Temporada Baja:
Entre semana
- Adultos: $38.000 – 10 USD
- Niños entre 8 y 17 años: $23.000 – 6 USD
- Mayores de 60 años: $32.000 – 9 USD
- Estudiantes y docentes: $28.000 – 8 USD
- Personas con discapacidad: $21.000 5,31 USD
- Niños menores de 7 años: Entrada gratuita
Fines de semana y festivos
- Adulto: $43.000 – 11 USD
- Niños entre 8 y 17 años: $27.000 – 7 USD
- Mayores de 60 años: $37.000 – 9,47 USD
- Estudiantes y docentes: $31.000 – 8 USD
- Personas con discapacidad: $23.000 – 6 USD
- Niños menores de 7 años: Entrada gratuita
Temporada alta
Entre semana
- Adulto: $46.000 – 12 USD
- Niños entre 8 y 17 años: $28.000 – 8 USD
- Mayores de 60 años: $37.000 – 9,47 USD
- Estudiantes y docentes: $34.000 – 8,71 USD
- Personas con discapacidad: $25.000 – 7 USD
- Niños menores de 7 años: Entrada gratuita
Fin de semana y festivos
- Adulto: $50.000 – 13 USD
- Niños entre 8 y 17 años: $30.000 – 8 USD
- Mayores de 60 años: $42.000 – 11 USD
- Estudiantes y docentes: $36.000 – 10 USD
- Personas con discapacidad: $27.000 – 7 USD
- Niños menores de 7 años: Entrada gratuita.
Si estás planeando un viaje a Villa de Leyva, no te pierdas la oportunidad de visitar este lugar mágico. La Casa Terracota te sorprenderá con su belleza, su historia y su mensaje inspirador.
¿Has visitado la Casa Terracota? Comparte tu experiencia en los comentarios. Cuéntanos qué te pareció la arquitectura, la historia de la casa, el recorrido y cómo te hizo sentir este lugar especial.
Si aún no la has visitado:
¿Qué te parece la Casa Terracota? ¿Te gustaría visitarla? Comparte tus opiniones y expectativas en los comentarios.